Es lo curioso del sistema trimestral: condensan las asignaturas que en España se dan en cuatro meses en poco más de dos y por si fuera poco te ponen un examen en el medio del "bimestre" a mayores del final... y al final te pasas mas de un mes con examenes semanales, y entre eso y los deberes no tuve mucho tiempo para relajarme...
... bueno, miento, el tiempo que me tomaba libre lo he usado en mi nueva afición, o adicción, que son los "deportes" "extraños" (nótense las dobles comillas dobles).
Y es que como sabeis ya he echo senderismo extremo, o volado en un túnel de viento. Lo de la espeleología tampoco se queda atrás. Así que ahí van mis últimas experiencias:
• Andar sobre la cuerda elástica. Es muy curioso todo lo que puede llegar a rodear cualquier evento de freefood. En una de esas ocasiones en las que me acoplaba a una barbacoa organizada por/para nosequien me fije en un grupo que estaba tendiendo unas cuerdas entre unos arboles para despues empezar a andar sobre ellas. Asi que viendo mi cara de sorpresa/envidia me dijeron si queria probar y... ¡cómo no!

• Nieve. Al principio del quarter tambien hicimos la locura de improvisar un viaje a Lake Tahoe, un paraiso idílico (e igualmente caro) para esquiar. Para poder conpaginar todo el curro que teniamos de la universidad con el viaje decidimos salir a las 4 de la mañana (sí, habeis leído bien) y así aprovechar todo el día en las pistas... pero la verdad es que lo disfrutamos a lo bestia. Sólo decir que en la quinta vez en mi vida que cojía unos esquis me metí por el medio del bosque y por algunas otras pistas negras... ¡y lo mejor es que sobreviví para contarlo!

Además en los telesillas se encuentra uno gente de lo más interesante, como cuando subía yo con Robert y comenzamos a hablar con un tío, que de donde eramos, que hacíamos... ¡ah, ingeniería! Pero si él tambien estudió ingeniería... además quitó el doctorado... y despues se dio cuanta que debía seguir su vocación... por lo que lo dejó todo y tomó los hábitos.. y dice todo convencido:
- Es que hay momentos en la vida de uno que algo te llama.. como también entendería que una mujer sintiera la vocación de quedarse en casa para hijos...
Bueno chicos, esto es américa... y con un tío así yo paso de discutir... que aqui tienen derecho a tener armas.

• Escalada. Este es mi preferido ;-) Como se que nunca volveré a tener a mi disposición una pared de escalada a 3 minutos de mi casa, y como además es más divertido y relajante que la televisión... pues dos o tres veces por semana no me las quita nadie. Realmente la teoría es sencillita: ¡sube por la pared!
Sin embargo, una vez lo intentas y dices: nadie se puede agarrar a este saliente con espacio para dos yemas de dedos. Pero todo es cuestión de técnica: cuando aprendes a mover el peso de tu cuerpo puedes conseguir cosas virtualmente imposibles... y que gozada cuando puedes acabar una ruta de las difíciles...
Además me recuerda a aquellos años en el colegio en los que nos juntabamos antes de clase para ver quien trepaba más alto en un eucalipto de 20 metros ;-) ¿Te acuerdas Sejo? Como se balanceaba la última rama que nos sostení de no más de 5cm de grosor...
• Hockey submarino + biking San Francisco. El culpable de esta aventura fue Borja, quien si no, que se había introducido en este deporte el año pasado. Por el nombre os lo podeis imaginar... snorkels.. palo en mano... disco en el fondo de la piscina... y ¡a jugar!. Paso de comentar las normas aquí... sólo decir que acabas muerto... aunque si lo haces habitualmente probablemente dupliques el tamaño de tus pulmones... si que era duro, si..

Y despues del partido teníamos que llegar a la estacion de tren para volver a casa... y que mejor que atravesar San Francisco a las 10 de la noche en bici a lo loco. Impresionantes cuestas abajo (y arriba). Puedo decir que he bajado por la calle con más pendiente de todo el mundo. Sin embargo, a diferencia de las pelis, nosotros teníamos que parar en los semaforos, por lo que no pudimos hacer unos saltos.

Preparándose para la bajada de Lombard Street
PD. Y despues de tan agotador trimestre... me voy de vacaciones con Corinna. Los Angeles... ¡allá vamos!
4 comentarios:
Bufff...!!! Estoy tan impresionado que no se que decir...! Lo tuyo es vivir al 120%.. No me extraña que tardases tanto en pasar por el blog! Y además sin huesos rotos ni nada por el estilo.. Yo durante Semana Santa subí en bici una vez a Lobeira. Te ries..? Pues que sepas que eso en España es la ostia de aventura..!, juajua!!!
Caralludo meu!!! Joer, e eu malgastando o tempo de erasmus en festa tras festa e litros de birra. O Mora ao teu lado vai a ser un tirillas cando regreses ;)
O cambio climático non deu moito pé este ano a facer esquí por aquí, si ben esta ola de frío da última semana fixo mellorar algo e hai unha salida organizda para este venres, pero vou pasar de gastarme pasta nun mono a estas alturas, e ad+ eu que nunca pisei un esquí estragaría a xornada en aprender.
A nosa etapa de "ecoturismo" virá para as vacacións de abril (aquí), e si todo vai ben faremos un recorrido pola costa atlántica, dende Burdeos ata a Bretaña.
E por certo, eu veño de Paris de facer o propio con Sara. Xa verás, van ser unhas vacacións..., distintas jejeje ;)
P.D. Aínda que parece ser que temos máis falta de tempo os "extranxeiros", próximo post da vistia a París en pacoerasmus, as fotos xa están subidas alomenos.
Hehe, si esto es vivir al 120% lo que hace Robert (en este blog conocido como Ironman) es vivir al 300%.
Durante el trimestre el duerme 5 o 6 horas para poder acabar los homework y tener el fin de semana libre... para irse a hacer senderismo o cualquier otra cosa... el otro día se fue a hacer una ruta de 60 kilometros (3km de diferencia de altitud) en un solo dia... que dolor...
Q tempos aqueles sip...aínda me cae a baba recordalos, pero polo visto ti non te aburres por ahi, quen me dera por disfrutar coas costas de SF, ten que ser tremendo baixalas en skate...
Ta pronto e a seguir disfrutando
Publicar un comentario